Decidiste hacer la página web para tu negocio. Pero ahora necesitas saber ¿Qué tipo de página web necesito y qué características debería tener?

Te vamos a explicar todos los tipos de páginas, sus principales caracteristicas y cuál es la ideal para ti!

Tipos de Páginas Web y sus características

  • Página web corporativa: Este tipo de página web es una de las más simples ya que no debe contener mucha información. Esta debería centrarse en explicar qué hace tu negocio, los servicios que ofreces y cómo le puedes dar valor a tu clientes. Lo más importante es explicar MUY bien qué tiene tu negocio frente a todos los demás en el mercado, porqué el cliente debería elegirte a tí.  Las principales características son:

      1. Contenido corto y concreto: No necesitas muchas páginas para explicar qué hace tu negocio. Lo principal a agregar sería:
        • Página de Inicio: Resumen de todo lo que hace tu negocio, los servicios que prestas o productos que ofreces
        • Página de detalle de servicios: Detalle con caraterísticas principales de cada uno de los servicios o productos.
        • Página de “Nosotros”: Es importante dar información a las personas que ven tu página el origen de la empresa, cuales son los principales valores. De este forma, la persona que lo lee puede sentir mayor cercanía con el producto o servicio, si comporten los mismo valores. Genera mayor empatía con los lectores.
        • Contacto: esta página va a permitir que los usuarios te puedan encontrar facilmente. Debería tener tu ubicación, datos de contacto como teléfonos, email y direccción, y por último un formulario de contacto.
      2. Este tipo de páginas normalmente no tiene ecommerce. Es decir que su objetivo no es que los clientes compren directamente de la página web. Por esto es importante agregar formularios de contacto en la página para que el cliente pueda ponerse en contacto de la forma más fácil si está interesado en algún producto o servicio.
      3. No requieren de un gran tamaño de servidor para funcionar bien, a menos de que la cantidad de gente que entre sea muy grande
  • Blog: Este tipo de página esta hecha para compartir! desde recetas hasta ideas de negocio. Cualquier cosa que quieras compartir al mundo, lo haces en un blog. Las principales caracteristicas que tienen estas páginas son:

      1. Mucho Contenido: normalmente estas páginas tienen mucho contenido, puede ser escrito o de imágenes. Contiene muchas “entradas” o publicaciones diferentes donde el “bloguero” comparte su contenido.
      2. Puede ser en una página propia (con dominio propio) o a través de servicios de Blog (Como Blogger/blogspot). Siempre recomiendo hacerla en un dominio propio, porque tiene mayor visibilidad, mayor posibilidad de hacer cambios de diseño, formato, etc. y las ganancias van a ser mayores.
      3. Servidor: Dependiendo en qué etapa de reconocimiento este tu página, si tienes mucho contenido, especialmente imágenes, vas a necesitar un servidor más grande. Al principio probablemente no, pero al llegar a una cierta cantidad de visitas, el servidor se va a saturar y la página se va a caer constantemente. Si esto pasa, ya es hora de migrar a un servidor privado o dedicado.
  • Ecommerce: El propósito de este tipo de páginas es ofrecer productos y servicios a través de la página web y que los usuarios tengan la posibilidad de comprar/pagar a través de la misma. Mayormente utilizado por retail ya que da la posibilidad tanto al cliente de ver todos los productos, pagar y pedir envío sin tener que ir al comercio físicamente; al igual que a los comercios de mostrar todos los productos y servicios con una menor carga operativa.

    Adicionalmente, se puede utilizar para ofrecer contenido descargable (Cursos, documentos, etc), membresías pagas, etc.

    Las principales características de este tipo de páginas es:

    Como mencionado anteriormente, estas páginas tendrán:

      1. Detalle del producto o servicio: Incluye información acerca de las características como peso, dimesiones, colores, etc. Y Para servicios tendrá todas las especificaciones de lo que incluyen los servicios, condiciones de servicio, etc.
      2. Precio: para que un ecommerce tenga sentido, SIEMPRE hay que agregar los precios, sino no va a tener sentido. La idea es que los usuarios puedan ver los productos y comprar en el momento. Esto nos va a aumentar las ventas ya que el usuario puede comprar desde donde quiera, a la hora que quiera, y en el momento que quiso comprarlo.
      3. Imágenes: todos los productos y servicios deben tener imágenes de referencia. En productos con buenas fotos, con detalles y buena iluminación van a generar mejor engagement con lo usuarios y vas a lograr mayores ventas.
      4. Contacto: debemos darle la posibilidad a nuestros usuarios de contactarnos en caso de tener dudas acerca de nuestros productos y servicios. Lo más recomendable es poner una posibilidad de contacto inmediata como WhatsApp o algún tipo de chat online. Con esto, si el usuario quiere comprar en el momento, aprovechamos ese impulso. Si demoramos en responder, el usuario probablemente deje de pensar en nuestros productos o servicio o busque otras opciones.

Estos son los principales tipos de página web. Con estas podrás tener lo que necesitas para tu negocio, ya que de acá podemos derivar muchos negocios.