El SEO, que por sus siglas en inglés “Search Engine Optimization”, significa Optimización en los motores de búsqueda. El principal objetivo es hacer que tu contenido sea más relevante o aparezca en mejores posiciones en buscadores como Google o Bing, para que tus clientes encuentren tus productos, servicios o contenido, más fácilmente, de forma orgánica. El SEO te va a servir tanto si tienes un blog, un ecommerce o una página web institucional.

Existen 2 tipos de acciones para aparecer en los motores de búsqueda:

  1. Pagas: se refiere al pago a motores de búsqueda (Google Ads es el más utilizado) para aparecer en mejores posiciones. Podrás identificarlo ya que aparece la palabra “Anuncio” antes del título de cada página, como en el ejemplo de abajo.
  2. Orgánicas: Son todas aquellas que aparecen después de los anuncios del buscador. Entre más arriba aparezca el link, más relevancia tiene con el contenido que el usuario está buscando. Dentro de esta categoría está el SEO.

Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Para entender cómo optimizar nuestro contenido, es importante entender cómo funcionan los motores de búsqueda. Estos tienen rastreadores que analizan lo siguiente:

  1. El contenido: Analiza el contenido de tu página revisando cuáles son las palabras más utilizadas, si se usan en los títulos y en los textos. Estas palabras son los “Keywords” o palabras claves principales. Cuando el usuario después hace una búsqueda en Google por ejemplo, Google encuentra coincidencias entre las palabras buscada y las palabras en tu contenido. Así, si los contenidos coinciden, va a mostrar al usuario las mayores coincidencias.
  2. Los enlaces: Al igual que las principales palabras claves, los buscadores analizan el “Sitemap” o mapa del sitio, donde se muestra la estructura de todos los enlaces dentro de una página web y las palabras utilizadas.

Estos buscadores analizan millones de páginas por día para brindarle a los usuarios el contenido más relevante.

Cómo optimizar el contenido?

Lo principal es entender que el SEO no es una acción de corto plazo. Las acciones de SEO debe tenerse en cuenta siempre que se cree contenido dentro de la página web si se quiere tener resultados en el largo plazo. 3 de las cosas que se pueden hacer

  1. Títulos:  utilizar títulos relevantes para el usuario, que no sean engañosos y que describan bien lo que el usuario se va a encontrar en el contenido. Los títulos van a estar indexados tanto en el mapa del sitio tanto como páginas relevantes para el buscador. Es crucial hacer una investigación de acuerdo a los que estamos generando, cuáles son las tendencias  de búsqueda para utilizar palabras clave relevantes.
  2. Contenido:  El contenido debe coincidir con el título para que el usuario permanezca dentro de la página y quiera ver más contenido, comprar otro producto, etc. Los buscadores miden el tiempo de permanencia dentro de la página, si se realizaron o no acciones dentro de la misma y según esto aumentan o disminuyen las posiciones de las páginas web. Sería como un Ranking de calidad de las páginas web.
  3. Imágenes: agregar nombres a las imágenes con palabras claves que sean relevantes también al contenido.

Si tienes en cuenta estas cosas cada vez que generes contenido, crees un nuevo producto en tu ecommerce o uses las palabras correctas dentro de tu página web corporativa, los motores de búsqueda te va a mostrar en mejores posiciones, haciéndote más relevante para tus usuarios o consumidores y así hacer crecer tu negocio.